LO MAS RECIENTE

dd: clona y graba discos duros fácilmente

El comando dd (Dataset Definition), es una herramienta sencilla, útil, y sorprendente, a la vez que desconocida por muchos. Esta aplicación fue creada a mediados de los 70, en principio para Unix, simplemente porque no existía. Pero al contrario que otras herramientas que desde su creación se han ido sofisticando, ésta se ha ido simplificando, hasta el punto de poder hacer lo mismo que buenos programas comerciales como Norton Ghost o libres como CloneZilla, con sólo una pequeña orden en la línea de comandos. Ni que decir tiene que toda la información de dd la podéis consultar con el comando  man dd  e  info dd , también dos grandes olvidados… Al lío… Lo primero siempre es tener claro el disco duro de origen y el de destino, algo que averiguamos fácilmente con el comando (como root)  fdisk -l . La sintaxis más básica, sería ésta [como root]: dd if=[origen] of=[destino] Por lo que si quisiéramos clonar un disco duro: dd if=/de...

ShellMenuView

Algunas de las aplicaciones que instalas agregar opciones en el menú contextual del explorador de Windows, ese que aparece cuando haces clic derecho sobre un icono. Algunos de estos renglones son muy molestos y nunca son usados para absolutamente nada, y además agregan más información al registro de Windows que no hace falta. Para eliminarlos puedes usar  ShellMenuView, una utilidad liviana, gratuita y fácil de usar que te permitirá quitarlos cuando quieras con un par de clics.