El comando dd (Dataset Definition), es una herramienta sencilla, útil, y sorprendente, a la vez que desconocida por muchos. Esta aplicación fue creada a mediados de los 70, en principio para Unix, simplemente porque no existía. Pero al contrario que otras herramientas que desde su creación se han ido sofisticando, ésta se ha ido simplificando, hasta el punto de poder hacer lo mismo que buenos programas comerciales como Norton Ghost o libres como CloneZilla, con sólo una pequeña orden en la línea de comandos. Ni que decir tiene que toda la información de dd la podéis consultar con el comando man dd e info dd , también dos grandes olvidados… Al lío… Lo primero siempre es tener claro el disco duro de origen y el de destino, algo que averiguamos fácilmente con el comando (como root) fdisk -l . La sintaxis más básica, sería ésta [como root]: dd if=[origen] of=[destino] Por lo que si quisiéramos clonar un disco duro: dd if=/de...
LAS 25 APPS IMPRESCINDIBLES PARA ESTRENAR ANDROID
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Una de las principales dudas que nos surgen cuando estrenamos un nuevo smartphone (Android en este caso) es qué aplicaciones instalar. La oferta es tan grande que nos satura, y no solo porque haya demasiada variedad, sino porque incluso para elegir una sola aplicación como un procesador de texto o un simple explorador de archivos, tenemos cientos entre las que elegir.
Por eso, al margen de “toquetear” los ajustes iniciales que vienen de serie con el sistema operativo, aquí tenéis una lista de las que son las 25 aplicaciones imprescindibles en cualquier smartphone Android, las primeras que la mayoría de la gente instala cada vez que cambia de teléfono.
REDES SOCIALES
Inevitables en nuestro día a día, las redes sociales son tan importantes que algunos smartphones incluso ya traen preinstaladas las más importantes.
1. WhatsApp
Es, lo queramos o no, la reina de la mensajería instantánea y no parece que su trono esté amenazado por ahora. A pesar de los últimos movimientos para compartir nuestros datos con Facebook, WhatsApp sigue siendo la aplicación de este tipo más utilizada en casi todo el mundo. Además, poco a poco, parece que van añadiendo nuevas funciones como mensajes con Gif o las futuras videollamadas.
A pesar de ser, objetivamente, mejor que WhatsApp, poder crear nuestros propios stickers o nuestro bots, entre otras muchas funciones, sigue sin gozar de la predilección del gran público, que prefiere WhatsApp. Sin embargo, os aconsejamos que le deis una oportunidad, conoceréis un mundo mucho más amplio de posibilidades. Eso sí, no encontrarás en Telegram a todos tus amigos.
La otra gran red social (y, además, propietaria de WhatsApp) es muy conocida por la mayoría de nosotros. Facebook nos permite conocer qué hacen nuestros amigos y compartir con ellos todo lo que queramos: vídeos, fotos, pensamientos, artículos interesantes… Siempre a la vanguardia, Facebook ya permite vídeos en 360 grados y se prepara para la realidad virtual.
En este mundo donde lo visual es tan importante no nos puede faltar la red social principal para compartir nuestras fotografías. Instagram es un verdadero diario donde veremos, en imágenes, la vida diaria de todas las personas de las que seamos seguidores. Sus principales valores, además de varios cientos de millones de usuarios, son su sencillez de uso, su gran variedad de filtros fotográficos y la calidad de las imágenes subidas.
Si hay algo que caracteriza a Android desde su aparición, es la posibilidad de personalizar muchos aspectos de nuestro smartphone. Y es que transformar la interfaz de nuestro teléfono para que refleje nuestra personalidad, gustos o estado de ánimo, es algo que nadie rechazaría.
5. Nova Launcher
Un launcher es el total de la interfaz de nuestro smartphone, el contenedor de todas las personalizaciones: iconos, fondos de pantalla, etc. Uno de los más recomendables es Nova Launcher. Veterano y muy famoso por las casi infinitas posibilidades que nos ofrece, con Nova Launcher tendremos en nuestra mano el control total del aspecto de nuestro smartphone: sustituye totalmente la interfaz original del teléfono por una totalmente personalizable a la que no solo podremos añadirle animaciones, transiciones, temas completos, etcétera, sino que también podremos elegir el tamaño de los iconos o la distancia entre ellos, entre otros muchos ejemplos.
Existe también una versión de pago, pero para la gran mayoría de nosotros la versión gratuita será más que suficiente.
Si queremos algo más sencillo, Zedge es la mejor opción. Al instalarla en nuestro teléfono, podremos acceder a miles de fondos de pantalla, tonos e iconos totalmente gratuitos que podremos descargar e instalar en nuestro smarphone con un click. La manera más rápida y sencilla de darle un aspecto original.
Como ocurre en otras muchas ocasiones, tal vez la aplicación que viene instalada por defecto sea más que suficiente para nosotros, pero si queremos tener muchas más opciones de edición fotográfica, tenemos mucho donde elegir.
7. Photo Studio
De nuevo con versión gratuita y de pago, esta es una de las aplicaciones más completas: entre los efectos encontramos el popular PiP (Picture in Picture), varias decenas de filtros, efectos como fuego o niebla, marcos, pegatinas, texto personalizable en tamaño aspecto y color, al margen de que podemos realizar collages, montajes, y un larguísimo etcétera.
A pesar de no ser exactamente un editor, este programa nos ofrece copias de seguridad automáticas para que no perdamos ninguna. Esto, de por sí, sería motivo suficiente para instalarla nada más encender el smartphone, pero tenemos mucho más: alojamiento ilimitado y gratuito en la nube, organización y búsqueda inteligente, etc.
El más famoso editor de fotografías también está disponible para nuestros pequeños androides. con Photoshop Express, podemos realizar las ediciones básicas (recorta, girar, eliminar ojos rojos) y además otras, como corrección automática de imperfecciones, regular color, luz, contraste, etc. Posee más de 20 filtros y bordes y puede trabajar con archivos RAW.
Todos los teléfonos vienen con una galería de fotos más o menos atractiva, pero QuickPic nos da mucho más: posibilidad de esconder carpetas o fotos, rapidez y potencia para ver nuestras fotografías, varias opciones de administración (cambiar datos de la foto, mover, copiar de carpeta…), editor integrado, incluso copia de seguridad en la nube (compatible con casi cualquier servicio) y capaz de visualizar casi cualquier formato de imagen o de vídeo.
En muchos casos, el smartphone se ha convertido en una herramienta imprescindible para trabajar. Por ello, las aplicaciones dedicadas a ello ocupan un lugar predominante en la pantalla principal.
11. Gmail
Lo bueno de que el sistema operativo Android pertenezca a Google es que ya vienen preinstaladas las principales aplicaciones de esta empresa. Entre ellas, una de las más utilizadas más veces al día es sin duda alguna Gmail. Existen otras alternativas, y todas las marcas suelen traer de serie una aplicación de correo electrónico, pero Gmail viene preinstalada y es de lo mejor que podemos encontrar en el mercado. Sus muchas opciones y ajustes la hacen imprescindible.
Otra aplicación de Google (que viene de serie con Android) y que es fundamental. No solo nos indica la posición de cualquier calle, sino que nos muestra cómo llegar ya sea en transporte privado, público, a pie, en bicicleta o en taxi (y la tarifa), con indicaciones tan precisas como qué salida de metro debemos tomar.
Efectivamente, esta aplicación es la guinda a Google Maps. Una vez elegido el destino, podemos “echar un vistazo” virtual para tener todos los detalles. Desde hace un tiempo, además, Street View permite fotografías en 360º, con lo que el detalle de la situación es casi definitivo.
Al contrario que en el apartado anterior, en el caso de un editor de texto o una hoja de cálculo, no recomendamos las aplicaciones propias de Google (que, por otro lado, son excelentes). Y es que, teniendo a mano las versiones gratuitas del conocido Office de Microsoft, ¿qué mejor que utilizar la misma aplicación que tenemos en el ordenador? Nos aseguramos total compatibilidad y mínimos problemas. Por ello, Word y Excel siempre están en el smartphone de muchos usuarios.
Volvemos a Google y sus apps. Google Drive es un disco duro virtual y puede que, de principio, podáis pensar que no lo necesitáis, pero ¿nunca habéis echado de menos un archivo que teníais en casa o en el trabajo? Pues si lo tenéis en la nube podréis acceder a él en cualquier lugar. Drive es seguro, rápido y muy eficaz y, al ser de Google, tendremos una total integración con nuestro smartphone Android.
El calendario oficial de Google posee integración total con Gmail, por lo que podremos ver reflejado en él nuestras citas o las tareas que nos lleguen al correo, como las reservas de vuelos o de restaurantes. Su interfaz es muy agradable, llena de colorido e imágenes, y posee varias formas de vista. Podemos tener centralizados todos los calendarios, y no solo los de nuestras cuentas de Google.
Una de las mejores aplicaciones que existen para tomar notas y crear listas. Tiene pocas opciones, que la hacen más fácil de utilizar, pero son más que suficientes: transcripción de notas de voz, diferentes colores para diferenciar las notas, guarda fotografías y capturas, admite etiquetas… Y, por supuesto, compatibilidad total con Google Drive.
Estamos ante algo más que un explorador de archivos, mucho más. Con una interfaz muy intuitiva y atractiva, disponemos de conexión a la nube (Dropbox, Drive, etc.), dos paneles independientes, conexión por FTP, extractor de archivos comprimidos, reproductor de música y vídeo para no tener que salir del explorador, indexado de archivos… El mejor explorador que puedes encontrar en Android. Y es gratis.
No solo para trabajar sirven nuestros smartphones. Música, vídeos y muchas más opciones nos harán pasar mejor esos ratos de ocio que tanto necesitamos. Si bien es cierto que, como en otras ocasiones, todos los teléfonos traen ya reproductores de música y de vídeo, os traigo algunas aplicaciones que destacan por alguna característica que la hacen imprescindibles.
19. SoundHound
Aunque tanto esta como Shazam son válidas a la hora de identificar canciones, me he decantado por esta por su motor de búsqueda, más potente que el de su competidora. Además, reconoce en un buen porcentaje canciones que le tarareemos o que le silbemos. Como añadido, cabe destacar que nos proporciona información adicional: letras de las canciones, biografías de los cantantes, etc.
Es el reproductor de vídeo preferido de muchos usuarios, tanto en el smartphone como en el ordenador, y eso es porque VLC puede leer prácticamente cualquier formato, además de discos y archivos ISO de DVD. Soporta varias pistas de subtítulos a la vez, capturas de pantalla, posee un widget de control de audio, soporta los mandos de los auriculares compatibles, etc.
Con la potencia de los actuales teléfonos móviles, no tenemos que esperar a llegar al nuestro ordenador para editar esos pequeños vídeos. Esta vez deberemos pagar si queremos utilizar todo el potencial de la aplicación: insertar fotos y vídeos, plantillas, posibilidad de compartir vídeos en Instagram…
Es tal la cantidad de podcasts de todo tipo que existen que precisamos de un buen programa para gestionarlos y tenerlos bien ordenados. Mi preferido es Pocket Cast (de pago): descarga automática de los podcasts seleccionados (y por WiFi o red móvil a nuestra elección), creación de listas de reproducción, velocidad ajustable, filtros, compatibilidad con Android Wear (sí, y se controla desde el smartwatch), notificaciones, listas personalizables, reproducción de podcasts de audio pero también de vídeo. Sin duda, nuestro mejor aliado en la escucha de estos programas.
Con pantallas cada vez más grandes, nuestros “pequeños” smartphones también nos dan la posibilidad de tener un rato de lectura, ya sea de libros, feeds o cómics.
23. Feedly
Lector de feeds sencillo e intuitivo, con el que tendremos siempre a mano nuestras noticias, páginas y blogs preferidos. Podemos añadir cualquier fuente, pero también soporta las principales redes sociales.
Para leer todo tipo de libros electrónicos (EPUB, PDF), Aldiko es una de las mejores opciones. Podemos personalizar casi cualquier parámetro, como colores del fondo, márgenes, alineado, luminosidad de la pantalla… También dispone de un potente gestor de nuestra biblioteca, memoriza la posición donde nos quedamos la última vez, subrayar y tomas notas, etc.
Nuestro preferido por su sencillez de uso, sus múltiples posibilidades y por ser uno de los que más tipos de archivos soportan, y no sólo de cómic (CBR, CBZ, CBT), sino también de imagen o de archivos comprimidos. Podemos ajustar el tamaño, la orientación de lectura (para el manga), zoom, marcadores, favoritos, extractor de imágenes entre otras muchas opciones.